Desde que decidí matricularme en la UOC, hasta el día de hoy, la idea que tenía sobre lo que eran unos estudios universitarios en un entorno virtual se han dado la vuelta por completo, estaba segura que era algo que estaba al alcance de mis posibilidades, es decir, que con ganas de estudiar, tiempo y unos conocimientos más que básicos a nivel usuario, podría hacer frente sin problemas a las asignaturas.
Pero CTIC, es una asignatura que lleva un ritmo frenético, para personas como yo, que había pasado de puntillas, sobre la "creación de blog" y que por supuesto nunca me había planteado un trabajo virtual a través de una wiki.
Todo es un reto, me cuesta muchísimo y supone un esfuerzo muy grande.
Los plazos se me echan encima sin darme cuenta y en algún momento, el desánimo es tal que pienso en abandonar, y cuando todo lo veo más negro, ahí están mis compañeras del grupo que son unas máquinas y lo han resuelto todo satisfactoriamente y yo mientras tanto, ajustanto la programación en Google Calendar.
He empezado por lo que más me preocupa y por supuesto, siempre es lo más negro, pero tengo que decir que la asignatura me gusta mucho, que estoy familiarizándome con herramientas de la Web 2.0 a una velocidad que jamás lo hubiera soñado, que veo un camino paralelo, donde lo que yo voy haciendo en mi dia a día, blog, wiki, marcador social, red social como Twitter, afiliaciones RSS, es a la vez, la parte del proyecto que estoy investigando y lo encuentro tan asombroso que me emociona este estilo de trabajo.
Es mucho más fácil comprender lo que ha supuesto la Web 2.0 en Internet, como un fluir de la información que generamos y la que consumimos, si precisamente, te estás valiendo de ella para desarrollar tu proyecto virtual.
Para concluir diré que tal y como está planteada la asignatura es una maravilla, y que para mí, que soy una persona lenta, pero ávida de conocimiento, me está resultando de los más estimulante.
Biblioteca muy moderna en Rio de Janeiro
Esta maravilla está en Praga